YouCreate: Creación audiovisual

Este curso es la piedra angular de nuestros programas. Ha sido implantado en distintos centros e itinerarios de Secundaria en horario escolar, extraescolar, en población con altas capacidades, intercambios autonómicos…

Gracias a la investigación y a la evaluación nuestros programas permiten el progreso del grupo y de los participantes de forma paralela y ajustada a distintos perfiles.

A partir de propuestas que relacionan el proceso de creación audiovisual con teorías de Inteligencia Emocional, con las que obtienen una estructura que facilita su gestión durante la adolescencia.

La aplicación de posturas asertivas en las relaciones de los adolescentes, el mantenimiento de un compromiso académico y personal responsable, potenciar la empatía escolar y el descubrimiento de aficiones creativas y artísticas son focos en los que hemos comprobamos nuestros resultados.

Los creadores participan en las etapas del proceso por las que se sienten más interesad@s, en equipos en línea con los que construyen personajes, guiones, interpretan, editan…

Fomentar la creatividad y técnicas comunicativas, de liderazgo y de trabajo en equipo son los pilares sobre los que se sustentan las dinámicas.

Durante el curso contamos con colaboraciones del mundo audiovisual, actores y actrices, directores, profesionales del mundo empresarial, publicitario, cultural… en función del desarrollo de los proyectos y de las inquietudes de los participantes.

Nuestra clave de éxito es una tasa de abandono nula. Disfrutan participando y aprendiendo a crear contenido audiovisual.

Los programas se rediseña a partir del constante análisis de la participación y de sus propuestas.

De ellas han resultado todo tipo proyectos. Periodísticos con entrevistas para conocer la experiencia de los mayores o a artistas del Cirque du Soleil.

Han creado campañas de publicidad social, documentándose y generando una postura activa para combatir la problemas globales como la contaminación o para prevenir conductas de acoso escolar.

Y por supuesto una multitud de cortometrajes y vídeos desenfadados, de terror, de amor… depende de sus decisiones y acuerdos.

Tramas ingeniosas, el uso de contenidos de bancos digitales, trucos de postproducción, animación, doblajes con voz en off… no faltan recursos creativos para alcanzar sus objetivos.

INFORMACIÓN

Esta actividad se realiza a través de una plataforma virtual, impartida en castellano.

Taller de octubre a mayo. Una clase semanal de 90 minutos

Requisitos técnicos: Ordenador con micrófono, cámara, altavoces y conexión a internet.

Completa el formulario de contacto o escríbenos un correo.